Saint-Martin presenta en Panamá su nueva campaña turística
La Oficina de Turismo de Saint Martin, en el Caribe francés, lanzó una campaña especial de promoción dirigida al público panameño. Su objetivo es invitar a descubrir esta exclusiva isla que combina el estilo de vida francés con el calor tropical del Caribe.
Bajo el lema «La isla amigable», la campaña busca posicionar al destino como una escapada ideal para los viajeros panameños que desean sol, cultura, lujo, gastronomía y naturaleza en un mismo lugar. Situada en el corazón del Caribe, Saint Martin ofrece una experiencia única, donde el arte de vivir francés se mezcla con una herencia criolla auténtica.

Priscillia Wachter, directora adjunta de la Oficina de Turismo, y Émile Louisy, jefe de Mercadeo para Latinoamérica y el Caribe (lado francés), resaltaron la importancia de Panamá como mercado turístico. Ambos destacaron las similitudes culturales entre los dos países, unidas por la gastronomía, la música y la tradición caribeña.
Wachter explicó que Copa Airlines conecta actualmente a Panamá con tres vuelos semanales hacia Saint Martin —miércoles, viernes y domingo—, y anunció que a partir de enero de 2026 se sumará una cuarta frecuencia los lunes. “Gracias a la red de rutas de Copa, más viajeros pueden llegar fácilmente a nuestra isla desde distintos puntos de América”, señaló.
Este año, Saint Martin ha registrado un incremento de más del 50% en la llegada de turistas. Sus principales mercados son Estados Unidos, Canadá y Europa, y ahora busca fortalecer su presencia en América Latina.
Por su parte, Louisy presentó 12 razones para visitar Saint Martin, entre ellas:
- Dos destinos en uno: una isla compartida entre Francia y los Países Bajos, con más de cien nacionalidades conviviendo.
- Un clima tropical todo el año.
- Dos idiomas oficiales, francés y neerlandés (también se habla inglés, español y criollo).
- 32 playas de arena blanca y aguas cristalinas.
- Conexiones aéreas diarias con el Caribe, América y Europa.
- Una gastronomía de clase mundial, con más de 500 restaurantes.
- Actividades para todos los gustos: deportes acuáticos, senderismo y cultura.
- Y un punto ideal para explorar otras islas vecinas, como Anguila, San Bartolomé o Saba.
La Oficina de Turismo de Saint Martin también anunció un plan de promoción en Panamá, que incluye capacitaciones a agentes de viajes y una campaña conjunta con Copa Airlines para difundir las bondades de «La isla amigable».
Seis lugares imperdibles
La isla de Saint Martin, dividida entre las Antillas francesas y neerlandesas, ofrece una mezcla vibrante de playas paradisíacas, sabores exquisitos y cultura caribeña.
En el lado francés, la capital Marigot encanta con su arquitectura colonial, su mercado local y su ambiente relajado. Allí, los visitantes pueden recorrer el Fuerte Louis, una fortificación del siglo XVIII, y disfrutar los tradicionales “lolos”, pequeños restaurantes al aire libre que representan el alma gastronómica de la isla.
La Playa de Galisbay, de aguas turquesas, y Baie Nettlé, con su contraste entre mar y laguna, son ideales para practicar moto de agua, esquí acuático o simplemente relajarse al sol.
Los aventureros pueden subir al Pic Paradis, el punto más alto de la isla (424 metros), desde donde se aprecian vistas espectaculares del Caribe.
Finalmente, las playas de Orient Bay y Anse Marcel completan la experiencia con su ambiente tranquilo y su oferta de actividades acuáticas.
Saint Martin, con su encanto francés y alma caribeña, se posiciona como uno de los destinos más atractivos del Caribe para los panameños. Gracias a la conectividad de Copa Airlines y su mezcla única de cultura, lujo y naturaleza, esta isla promete ser la próxima gran aventura tropical.




