El Museo Reina Torres de Araúz se prepara para un nuevo futuro

El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA) está cada vez más cerca de reabrir sus puertas. El Ministerio de Cultura (MiCultura) informó que los trabajos de restauración ya alcanzan un 42.13% de avance. La ministra de MiCultura, María Eugenia Herrera, visitó la obra junto a su equipo y confirmó el progreso.

Después de una pausa en 2023, la empresa Centroequipos, S.A. reinició las labores en abril de este año. El proyecto es una inversión estatal de B/.19.4 millones, que busca darle una nueva vida al histórico edificio.

Banner Metro feb 2024

Un rescate integral

La restauración va mucho más allá de una simple renovación. Las obras no solo recuperan la estructura original del edificio, que solía ser la estación del Ferrocarril Transístmico, sino que también modernizan todos sus sistemas. Se están reconstruyendo muros, cielos y pisos, y se restauran la carpintería y herrería.

El museo contará con dos salas de exhibiciones permanentes y dos temporales, además de un auditorio, cafetería y tienda. Un detalle especial es la terraza de más de 500 metros cuadrados, que se convertirá en un espacio abierto para que todos disfruten.

Paralelamente, se construye un nuevo edificio para resguardar la valiosa colección del MARTA, con dos plantas subterráneas. La ministra Herrera destacó que este proyecto es un compromiso con la memoria histórica y el legado de la Dra. Reina Torres de Araúz.

Un legado que se recupera

El edificio, declarado monumento histórico nacional, se inauguró en 1913. En 1976, la antropóloga panameña Reina Torres de Araúz lo convirtió en el Museo del Hombre Panameño, que en 1983 fue renombrado en su honor. Cerró en 2013 para una rehabilitación que se retomó en 2020.

La colección del MARTA es un tesoro de la historia panameña. Cuenta con piezas de oro, cerámica y objetos etnográficos que narran la historia del país. Con esta restauración, el gobierno reafirma su compromiso de ofrecer espacios culturales de calidad y proyectar la cultura como un motor de desarrollo. El museo pronto volverá a ser un lugar de encuentro, conocimiento y orgullo para todos los panameños.

Si te gustó, compártela!