Inicia el BOP 2025: Panamá muestra su café al mundo

Con la inscripción de 118 lotes de café de especialidad, inició oficialmente la edición número 29 del Best of Panama (BOP 2025). Este prestigioso certamen busca elegir los mejores granos panameños en las categorías Geisha Natural, Geisha Lavado y Varietales.

Primero, un panel de 19 jueces nacionales evaluará los lotes. Luego, el turno será de 21 jueces internacionales, quienes llegarán desde todo el mundo para buscar lo mejor de lo mejor en cada taza.

Banner Metro feb 2024

Productores compiten con lo mejor de su cosecha

Este año, 51 productores panameños participan en la competencia. Cada uno puede inscribir un lote por categoría. La entrega de muestras comenzó el lunes 12 de mayo y se extenderá hasta el 24.

Hasta el momento, la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés) ha recibido un total de 4,956 libras (2,248 kg) de café de alta calidad.

Distribución de los lotes inscritos:

  • 44 Geisha Lavado
  • 41 Geisha Natural
  • 33 Varietales (29 naturales y 4 lavados)

Panamá sigue marcando la pauta mundial

Ricardo Koyner, presidente de SCAP, destacó la importancia del certamen:

“Esta competencia lidera el café de calidad. Esperamos que los productores sorprendan al mundo con lo mejor de su cosecha.”

Koyner señaló que la competencia se ha vuelto cada vez más reñida. Por eso, el jurado nacional dedicará más tiempo a la Cata Nacional, para seleccionar los lotes más sobresalientes que llegarán a la Cata Internacional.

Nuevas reglas, mayor nivel

A diferencia del año pasado, en esta edición cada productor solo puede competir con un lote por categoría. El objetivo es claro: garantizar que presenten su mejor café. Esta medida busca mantener a Panamá como líder mundial del café de especialidad.

Jueces de talla internacional

Los lotes serán evaluados en dos fases:

  • Cata Nacional: del 26 al 31 de mayo (19 jueces panameños)
  • Cata Internacional: del 2 al 7 de junio (21 jueces y 30 invitados internacionales)

Expertos llegarán desde Japón, Corea del Sur, Taiwán, Australia, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Estados Unidos y Bermudas. Todos vendrán a probar lo que ya se conoce como el mejor café del mundo.

Y es que, en 2024, el BOP rompió su propio récord: un lote se vendió en la subasta anual de SCAP por $10,013 dólares por kilo.

Si te gustó, compártela!