Panamá abre sus puertas al mundo con la gran EXPOCOMER
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) anunció que, en 2025, organizará cinco ferias especializadas en comercio, logística, turismo, energía y tecnología. Se espera recibir 15,000 visitantes, superar los récords del año pasado y atraer misiones comerciales y compradores de todo el mundo.
Del 25 al 27 de marzo, 800 empresas expositoras de 30 países se reunirán en el Panamá Convention Center para generar oportunidades de negocio.
Ferias y oportunidades de negocio
El presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones, Eventos y Formación Profesional de la CCIAP, Manuel José Paredes, destacó que los preparativos avanzan satisfactoriamente. Durante los tres días del evento, las empresas podrán:
- Exhibir sus productos y servicios.
- Aumentar la visibilidad de sus marcas.
- Conectar con clientes potenciales y compradores.
- Generar oportunidades de negocio con actores clave del mercado.
En 2024, según datos del Centro de Estudios Económicos de la CCIAP (CEECAM), se logró un récord de 20,000 visitantes y se concretaron 6,000 citas de negocio, con un impacto de 16,500 contactos comerciales. Las ferias generaron USD 148.2 millones en transacciones y una derrama económica de USD 45 millones.
El presidente de la CCIAP, Juan Arias, enfatizó que estas ferias son clave para que los expositores interactúen con visitantes calificados, recopilen contactos y cierren ventas. En los últimos tres años, las transacciones comerciales han sumado USD 410.3 millones.
EXPOCOMER: La vitrina del comercio mundial
La 41. ª edición de EXPOCOMER reunirá expositores de más de 30 países, ofreciendo una plataforma para la exhibición de productos innovadores y la concreción de negocios. Se destacan las siguientes categorías:
- Alimentos, bebidas y productos agropecuarios
- Salud y bienestar
- Moda y accesorios
- Tecnología y electrónica
- Belleza y cuidado personal
Se espera la participación de delegaciones internacionales que formarán parte de la Rueda Internacional de Negocios, con representantes de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, entre otros.
pactan el sector.
EXPO TURISMO INTERNACIONAL: Destinos y oportunidades
En su 14. ª edición, esta feria impulsa ocho destinos turísticos clave según el Plan Maestro de Turismo Sostenible. Participarán empresas enfocadas en:
- Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions)
- Experiencias turísticas: aventura, playa, salud, compras
- Líneas aéreas, operadores turísticos, hoteles y agencias de viaje
Los compradores internacionales podrán conocer los atractivos de Panamá a través de post-tours. espacios para networking y conferencias.
Los Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR) estuvieron presente promocionando sus medios especializados en turismo.
Eventos paralelos y foros empresariales
Además de las ferias, se realizarán actividades clave como:
- X Rueda Internacional de Negocios de EXPOCOMER
- Congreso Especializado en Logística
- Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024
- IV Foro de Salud: Panamá como centro de innovación
- Foro Económico: Impulso al crecimiento de Panamá
- Conferencias de EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL
- Elecciones de la CCIAP para la Junta Directiva 2025-2026
- Evento de emprendimiento femenino de la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica
Horarios
Las ferias estarán abiertas de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. para todos los expositores y visitantes.
CCIAP reafirma su compromiso con el crecimiento empresarial, la innovación y el fortalecimiento de los negocios en la región.




