Retos y oportunidades: El crecimiento del turismo panameño

Panamá se consolida como un líder en la región. Entre enero y junio, el país se destacó con un impresionante crecimiento del 8.4% en la llegada de turistas internacionales. Este crecimiento superó a sus principales competidores, lo que demuestra que la estrategia de promoción está dando frutos.

Este éxito es resultado de un trabajo en equipo. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Fondo de Promoción Turística (Promtur) y los gremios del sector unieron fuerzas. Esta colaboración ha posicionado a Panamá como un destino auténtico y competitivo, listo para atraer a más viajeros de todo el mundo.

Banner Metro feb 2024

Estrategias que impulsan el crecimiento

Panamá invierte $20 millones anuales para mantenerse en la mente de los viajeros. Con alianzas estratégicas, participación en ferias y caravanas, y una fuerte presencia digital, el país está ganando terreno.

  • Alianzas con aerolíneas y agencias: Las colaboraciones con gigantes como Copa Airlines, Expedia y Despegar proyectan un retorno de $38 por cada dólar invertido. Estas alianzas han atraído a más de 130 mil pasajeros adicionales, lo que representa un 20% más que el año pasado.
  • Ferias y caravanas: La participación en 13 ferias y 6 caravanas generó $38 millones en oportunidades de negocio. Panamá se está consolidando en mercados clave como Estados Unidos, Canadá y Colombia, y abriendo camino en nuevos destinos como el Caribe y Argentina.
  • Panamá, el Hub de congresos: Con la campaña “Centro de Convenciones Gratis” y un atractivo plan de incentivos, el país ha atraído más de 100 eventos internacionales. Esto se traduce en más de 50 mil participantes y un retorno de inversión de $50 por cada dólar.

Innovación para un futuro brillante

La tecnología también es clave en este avance. Ahora, los hoteles en Panamá pueden medir su ocupación en tiempo real gracias a la herramienta CoStar de STR. ATP y Promtur invitan a más hoteles a unirse a esta iniciativa para obtener una visión más completa del mercado y mejorar las estrategias conjuntas, escribiendo al correo servicios@visitpanama.com

Además, Panamá se prepara para implementar un seguro médico gratuito para los turistas, una medida que aumenta la competitividad del destino y da tranquilidad a los viajeros.

El turismo es una cadena de valor que beneficia a todos, desde alojamientos y restaurantes hasta artesanos. Como señaló Gloria De León, administradora de la ATP, «Cada dólar invertido en turismo no es un gasto, representa más empleo y oportunidades para los panameños.»


Si te gustó, compártela!