La Cosecha 2025 celebra el café como motor cultural, turístico y económico”
“La gastronomía puede cambiar el mundo. No lo entendí hasta que lo viví”, afirmó Issam Koteich, chef venezolano del premiado restaurante Cordero en Caracas. Lo dijo frente a productores, cocineros y jóvenes emprendedores durante el conversatorio TuriTalks, parte de La Cosecha 2025. Su mensaje resume el espíritu de una semana dedicada al turismo, el café y la cultura en las tierras altas de Chiriquí.
Una experiencia sensorial en las Tierras Altas
Del 17 al 19 de julio, La Cosecha celebró su octava edición en Boquete, cerrando con un evento en Aventura Coffee Estates. El presidente José Raúl Mulino y la primera dama acompañaron la clausura. La agenda incluyó recorridos, activaciones culturales y turismo gastronómico, todo en torno al café panameño de especialidad.
Gloria De León, ministra de Turismo, destacó:
“Apostamos por iniciativas como La Cosecha porque impulsan un turismo con propósito. Conectan a los visitantes con nuestras raíces, fortalecen la economía local y cuentan historias auténticas.”
El café panameño brilla a nivel internacional
Periodistas de Condé Nast Traveler, Food & Wine, Roast Magazine, Forbes Internacional y otros medios recorrieron fincas históricas. Vivieron la cosecha del famoso café geisha panameño, considerado el más caro y exclusivo del mundo. Participaron en conversatorios, cenas, catas y rutas diseñadas para explorar el alma del café desde su origen.
Este año, Cerveza Cristal presentó una edición especial: Cristal by Boquete Brew Co., una cerveza artesanal con base de café panameño. Esta fusión resalta la identidad de la región y celebra la tradición cafetalera.
Un movimiento que une origen, propósito y sostenibilidad
Jorge Chanis, fundador de La Cosecha, resaltó:
“Queremos mostrar al mundo lo extraordinario que es Panamá a través de su café, su gente y su cultura. Ahora damos un paso más al integrar rutas turísticas y eventos que unen origen, propósito y sostenibilidad.”
Entre los aliados estratégicos destacan Copa Airlines, Volvo, San Pellegrino, EFG, Sofitel Legend, Hotel Panamonte, Finca Panda e iCoffee.
El evento incluyó cenas temáticas en el Hotel Panamonte, brunch en el cañón del Hotel Hacienda Los Molinos, happy hours en las alturas, catas sensoriales y talleres. El conversatorio “Chiriquí: El Turismo Nace en el Suelo”, organizado por TuriGastro, cerró con un llamado a seguir potenciando el turismo gastronómico como motor de desarrollo.







