Iglesia San Felipe de Portobelo será restaurada como sitio histórico

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, dio inicio al esperado proyecto de restauración integral de la Iglesia San Felipe, ubicada en Portobelo, provincia de Colón.

La iniciativa incluye también la Capilla San Juan de Dios y su entorno inmediato, con una inversión de 12.2 millones de balboas. El objetivo es claro: proteger el patrimonio cultural y al mismo tiempo, fortalecer la identidad y el tejido social de la comunidad.

Banner Metro feb 2024

El acto oficial se realizó en la Iglesia San Felipe, justo después de la misa dominical. Allí, la ministra de Cultura, Maruja Herrera, junto al Alto Comisionado del proyecto, Ricardo Gago Salinero, compartieron los detalles con vecinos, autoridades y medios de comunicación.

El contrato fue adjudicado al Consorcio Unidos por el Nazareno de Portobelo. Con la entrega de la Orden de Proceder se activó el plan de estudio, diseño y ejecución de la obra, que buscará preservar la historia sin alterar la esencia del lugar.

“La Iglesia San Felipe es una joya cultural. Restaurarla es preservar nuestra historia, generar empleo, atraer turismo y dar visibilidad internacional a Portobelo”, señaló la ministra Herrera.

El proyecto también responde a una promesa hecha por el presidente José Raúl Mulino a la comunidad local. Llega en un momento clave, tras la reciente inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El comisionado Ricardo Gago destacó que esta obra será más que una restauración física:

“Vamos a trabajar de la mano con la comunidad. Queremos que cada piedra cuente la historia viva de Portobelo y de su fe”.

Además, la intervención se enlaza con otras acciones del Ministerio, como la restauración de los fuertes San Jerónimo y San Fernando, el plan de manejo del sitio patrimonial y programas culturales y turísticos en la región.

“Queremos que Portobelo se convierta en un modelo de gestión cultural participativa y sostenible”, concluyó la ministra.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, líderes religiosos y miembros de la comunidad, quienes celebraron este paso importante para el futuro del pueblo y su legado.

Si te gustó, compártela!