FUNDESTEAM y PROMTUR traen la robótica mundial a Panamá
La Ciudad de Panamá recibirá a delegaciones de más de 190 países en el FIRST Global Challenge 2025, el evento de robótica más importante del mundo.
Esta competencia internacional, organizada por FIRST Global, busca impulsar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Desde Washington, la organización anunció que el evento se realizará en Panamá del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
Un evento de talla mundial
El FIRST Global Challenge es como unas Olimpiadas de Robótica, donde estudiantes de secundaria de todo el mundo diseñan y construyen robots para resolver desafíos tecnológicos. La edición 2025 tendrá como tema “Eco Equilibrium”, enfocado en la conservación de los ecosistemas.
Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de Promtur Panamá, el Embajador de Panamá en EE.UU., José Miguel Alemán, la Embajadora ante la OEA, Ana Irene Delgado, la administradora de Turismo, Gloria De León, y Marvin Castillo, presidente de Fundesteam.
“Panamá es el lugar ideal para el FIRST Global Challenge 2025”, afirmó Dean Kamen, fundador de FIRST Global. “Su posición estratégica une continentes y culturas. Aquí, estudiantes demostrarán cómo la cooperación y el lenguaje universal de STEM pueden construir un futuro mejor”.
Innovación, robótica y sostenibilidad
El reto Eco Equilibrium desafiará a los equipos a desarrollar robots con un kit estándar, aplicando pensamiento crítico e innovación. A través de esta competencia, aprenderán sobre la biodiversidad y la importancia de preservar los ecosistemas.
Además, participarán en la Eco Equilibrium New Technology Experience, donde explorarán nuevas tecnologías para abordar problemas ambientales en sus propios países.
Panamá: sede de la innovación y el turismo
El anuncio fue recibido con entusiasmo por el Gobierno Nacional, instituciones de STEM y organizaciones privadas.
Ana Irene Delgado, Embajadora ante la OEA, expresó:
«Este es un momento de orgullo. Ser sede del FIRST Global Challenge refuerza nuestro compromiso con la innovación y la cooperación regional».
Gloria De León Zubieta, administradora de Turismo, destacó:
«Este evento no solo nos permite mostrar la belleza de Panamá, sino también impulsarnos como un hub global de innovación y turismo. Miles de visitantes llegarán, beneficiando nuestra economía y posicionándonos como un destino clave para eventos internacionales».
José Miguel Alemán Healy, Embajador de Panamá en EE.UU., agregó:
«Panamá ha sido siempre un punto de encuentro para ideas, personas y progreso. Nuestra apuesta por la educación y la tecnología fortalece nuestro futuro».
Un impacto real en la educación STEM
Marvin Castillo, presidente de Fundesteam, resaltó:
«Por segunda vez, traemos un evento mundial de robótica a Panamá. Esto impulsará la educación STEM y cambiará la vida de miles de jóvenes».
El evento cuenta con el respaldo de Lam Research, patrocinador principal, y otros socios internacionales comprometidos con el empoderamiento de jóvenes en STEM.
Steve Fine, de Lam Research, afirmó:
«Nos enorgullece colaborar con FIRST Global. En Panamá, jóvenes talentos trabajarán juntos para resolver problemas reales y despertar su pasión por la innovación».
Construyendo un futuro sostenible
FIRST Global busca hacer que la ciencia y la tecnología sean tan emocionantes como cualquier otro deporte. Su meta es inspirar a los 2,000 millones de jóvenes del mundo a seguir carreras en STEM y a trabajar juntos para solucionar los desafíos globales.
Con el tema Eco Equilibrium, el evento en Panamá reunirá a líderes en educación, tecnología y gobierno para formar una comunidad global de innovadores comprometidos con un futuro sostenible.
![](https://destinypty.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO2-1024x768.jpg)
![](https://destinypty.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO1-768x1024.jpg)