Copa Airlines gradúa nuevos pilotos panameños
La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), respaldada por Copa Airlines, celebró el Día Nacional del Piloto con una gran noticia: 27 nuevos pilotos panameños completaron su formación y se suman a la aerolínea. Entre ellos, un 11% son mujeres, marcando un avance clave en la inclusión dentro de la industria aérea.
«ALAS refleja el compromiso de Copa Airlines con la formación de talento panameño. Nos enorgullece ver a estos jóvenes cumplir su sueño de volar. No solo apoyamos su crecimiento profesional, sino que también impulsamos el desarrollo de la aviación en Panamá», expresó el Capitán Pedro Herrera, director de ALAS.
Más de 250 pilotos formados en ALAS
Desde su fundación, ALAS ha graduado a más de 250 pilotos. Muchos de ellos hoy son primeros oficiales y capitanes en Copa Airlines.
Actualmente, la aerolínea cuenta con casi 1,400 pilotos comerciales, con un 11% de mujeres. Esta cifra es una de las más altas en la industria a nivel mundial. Ante el crecimiento del sector aéreo en Panamá, se estima la necesidad de más de 160 nuevos pilotos este año.
«Formar pilotos altamente capacitados es una prioridad para nosotros. ALAS nos permite brindar esta oportunidad a jóvenes panameños con pasión por la aviación», destacó el Capitán Bolívar Domínguez González, vicepresidente de operaciones de vuelo de Copa Airlines.
Formación de primer nivel con apoyo financiero
Los estudiantes de ALAS reciben una formación con estándares internacionales de excelencia. Además, el costo es mucho más accesible que en otras academias, ya que ALAS opera sin fines de lucro gracias al subsidio de Copa Airlines.
Este año, el 40% de los graduados recibió becas parciales otorgadas por la aerolínea y la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC).
Copa Airlines también impulsa el talento panameño a través de academias especializadas para pilotos, técnicos aeronáuticos y tripulantes de cabina.
ALAS mantiene su proceso de selección abierto
Actualmente, ALAS tiene 131 estudiantes en formación, de los cuales 28% son mujeres. Esto representa un gran avance en la inclusión dentro de la aviación. La academia acepta postulaciones durante todo el año, brindando oportunidades a jóvenes panameños que sueñan con convertirse en pilotos comerciales.
Requisitos para aplicar a ALAS:
Edad mínima: 19 años
Nacionalidad: panameño o naturalizado
Estudios: Secundaria completa
Idioma: Dominio del inglés
Pruebas: Aprobar exámenes médicos y psicológicos de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC)