Alta cocina de lujo en Panamá: La exclusiva experiencia ‘Fine Dining Table’ aterriza en la ciudad

La reconocida plataforma internacional Fine Dining Table, considerada como “la Guía Michelin de las nuevas generaciones”, llega por primera vez a Centroamérica, eligiendo a Panamá como punto de partida de su expansión regional.
La gala inaugural, prevista para marzo de 2026, abrirá un nuevo capítulo en la gastronomía panameña, proyectando al país al mundo como un destino cultural, turístico y económico de alto potencial.

Fine Dining Table promueve la excelencia culinaria y conecta a chefs, restaurantes y experiencias exclusivas que destacan por su creatividad, técnica e identidad cultural. Además, su innovador sistema de clasificación por “fuegos” reconoce a los destinos más extraordinarios del planeta, con un enfoque en sostenibilidad y autenticidad.

Banner Metro feb 2024

Durante el lanzamiento oficial, realizado en el restaurante Aya la Vida, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), PROMTUR Panamá y Fine Dining Table presentaron los detalles de la gala. Este encuentro reunirá a chefs de renombre, sommeliers, prensa especializada y aliados internacionales, fortaleciendo el posicionamiento de Panamá como centro gastronómico regional.

“Panamá tiene una historia que se saborea en cada plato. Fine Dining Table llega para visibilizar ese talento que florece en nuestras cocinas y recordarle al mundo que nuestra gastronomía es parte esencial de lo que nos hace únicos como destino”.
Gloria de León, Administradora General de la ATP.

¿Qué representa esto para Panamá?

“La expansión de Fine Dining Table a Panamá representa un paso natural en nuestro compromiso por impulsar el talento culinario de la región. Queremos posicionar al país como un destino gastronómico y crear espacios donde la innovación y la pasión por la cocina se encuentren”.
Alexander De Mondey, fundador de Fine Dining Table.

Reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa Gastronómica, Ciudad de Panamá refleja la fusión de raíces indígenas, herencia afroantillana e influencias globales. Así, se consolida como un destino multicultural y único, donde los sabores, la cultura y la creatividad impulsan el turismo nacional.

Tras su éxito en Colombia, la llegada de Fine Dining Table a Panamá busca fortalecer el posicionamiento del país como referente gastronómico regional y fomentar el intercambio de conocimiento entre los profesionales del fine dining latinoamericano.

La Gala Fine Dining Table Panamá 2026 será una vitrina de innovación, talento e identidad, reafirmando a Panamá como un HUB de experiencias gastronómicas y turísticas de clase mundial.

Si te gustó, compártela!