La gran obra en detalle: Museo del Canal revela su mejorada sala sobre la construcción panameña

El Museo del Canal abrió al público su renovada sala “Construyendo el Canal de Panamá”, un espacio moderno que conecta el pasado con la memoria y la identidad panameña. Esta nueva propuesta ofrece una mirada fresca y enriquecida sobre la construcción de una de las obras de ingeniería más importantes del mundo.

Innovación para aprender historia

Con un enfoque contemporáneo y tecnología de última generación, la sala invita a los visitantes a explorar los antecedentes, desafíos y el impacto global del Canal de Panamá.

Banner Metro feb 2024

La exposición incluye recursos digitales interactivos, piezas inéditas y contenidos en español con versiones accesibles mediante códigos QR. Además, presenta los retos técnicos, humanos y ambientales que marcaron esta epopeya histórica, destacando la diversidad de trabajadores que participaron en la construcción.

Un ciclo de modernización culmina

La apertura de esta sala marca el cierre de un ambicioso proceso de renovación que comenzó en 2020. En cinco años, el Museo modernizó siete salas permanentes, integrando experiencias educativas, tecnológicas y participativas:

  • La Vida en la Zona (marzo 2021)
  • La Ruta por la Soberanía (1903–1964) (noviembre 2021)
  • La Ruta por la Soberanía (1964–1999) (diciembre 2022)
  • El Canal en Manos Panameñas (septiembre 2023)
  • Panamá antes del Canal (septiembre 2024)
  • Galería de Banderas (enero 2025)
  • Construyendo el Canal de Panamá (septiembre 2025)

Este proceso fue liderado por Ana Elizabeth González, directora ejecutiva y curadora en jefe. Su gestión ha sido reconocida en foros internacionales, posicionando al Museo como referente regional en innovación cultural.

Investigación y colaboración internacional

La renovación se basó en una rigurosa investigación histórica, desarrollada junto al Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP Panamá y el investigador Samuel Poyard, con apoyo de la Embajada de Francia.

“Con esta reinauguración culminamos un ciclo de transformación integral que comenzó en 2020. Esta sala no solo narra una epopeya de ingeniería mundial, también conecta con la memoria y la identidad de los panameños”, afirmó González.

Un museo que cuenta nuestra historia

Ubicado en el Casco Antiguo, el Museo del Canal es una fundación sin fines de lucro dedicada a conservar, investigar y difundir la historia y diversidad de Panamá. Sus programas educativos y exposiciones lo consolidan como un espacio abierto, inclusivo y reconocido a nivel internacional.

La sala “Construyendo el Canal de Panamá” abre sus puertas al público desde el 1 de octubre de 2025, invitando a locales y turistas a redescubrir la historia de Panamá desde una mirada innovadora y cercana.

Si te gustó, compártela!