Panamá recibirá el Alas Global Tour 2025 en agosto
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en alianza con Pandeportes, la Asociación Panameña de Surf (APS) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), presentó la Copa Conquistadores de los Mares. Este evento integra la quinta y sexta fecha del ALAS Global Tour 2024-2025 y reunirá a más de 200 surfistas internacionales.
Las competencias se celebrarán del 19 al 24 de julio en Playa Paunch (Bocas del Toro) y del 30 de julio al 3 de agosto en Playa Venao (Pedasí).
Surf y turismo: motores de desarrollo
Durante la conferencia de prensa, Gloria De León Zubieta, administradora general de la ATP, destacó la importancia del surf y el turismo deportivo:
“El surf no es solo un deporte. Es un motor económico, un generador de empleo y una experiencia turística inmersiva. Creemos firmemente en el turismo deportivo como estrategia de reactivación, especialmente para Bocas del Toro, que ha vivido momentos complejos. Eventos como este colocan a Panamá en el mapa mundial del surf.”
Por su parte, Miguel Ordóñez, director general de Pandeportes, señaló:
“El surf es más que una disciplina competitiva. Es un catalizador de inclusión, salud y desarrollo sostenible. Apoyar el ALAS Global Tour impulsa la economía local y fortalece nuestro compromiso con una juventud activa y conectada con el mar.”
Dos mares, dos escenarios únicos
La primera competencia será en Playa Paunch, Isla Colón. Este lugar es famoso por sus olas ideales para surfistas avanzados y su entorno natural con playas vírgenes, arrecifes y una vibrante comunidad caribeña.
La segunda fecha tendrá lugar en Playa Venao, Pedasí, un referente del surf en el Pacífico. Este destino también es perfecto para observar ballenas jorobadas, practicar pesca deportiva y visitar Isla Cañas, un santuario de tortugas marinas.
Expectativas históricas
Karin Sierralta, presidente de ALAS, expresó:
“Tenemos grandes expectativas para Panamá. Es histórico realizar dos torneos en dos mares diferentes en tan poco tiempo. Estamos felices de regresar con una competencia inédita que repartirá más de 60 mil dólares en premios.”
Panamá apuesta por el turismo deportivo
La ATP reafirmó su compromiso con el turismo deportivo como parte de su Modelo de Turismo Sostenible. Este enfoque busca atraer eventos internacionales que fortalezcan la imagen país y generen beneficios económicos y sociales en las comunidades locales.








