Air Europa fortalece su ruta Panamá–Madrid con frecuencia diaria
Air Europa anunció un nuevo hito en su ruta Panamá–Madrid. Desde ahora, la aerolínea opera siete vuelos semanales, uno cada día, entre la capital panameña y el aeropuerto de Madrid-Barajas, su hub estratégico en Europa.
Este aumento de frecuencia responde a una alta demanda de pasajeros y consolida la apuesta de la aerolínea por el mercado panameño. En 2025, la ruta ofrecerá más de 220,000 asientos, un crecimiento del 6 % con respecto al año anterior. Solo en lo que va del año, más de 95,000 personas ya han volado con Air Europa entre ambos destinos.
“Conectar Panamá y Madrid a diario refleja el sólido crecimiento de esta ruta y nuestro compromiso con ambas regiones”, afirmó Carlos Conde, Country Manager de Air Europa para Centroamérica, México y Venezuela.
Gracias a su red de conexiones, Air Europa permite a los viajeros panameños acceder a más de 30 destinos en España y Europa, desde su base en Madrid.
Impulso al turismo y la conectividad
Para el Aeropuerto Internacional de Tocumen, esta expansión representa una oportunidad clave.
“Una frecuencia diaria entre Panamá y Madrid refuerza nuestro rol como hub líder en la región. Aumenta las opciones de conexión, impulsa el turismo y fortalece el vínculo económico y cultural entre Europa y América Latina”, destacó Jose Ruiz Blanco, gerente general del aeropuerto.
Desde el Gobierno, también se celebró esta noticia. El viceministro de Turismo, Jorge Correa, subrayó el valor de esta frecuencia adicional.
“Facilita la llegada de más visitantes y posiciona a Panamá como el puente natural entre Europa y América Latina. Además, expone nuestra riqueza natural, cultural y gastronómica. Este logro es fruto del trabajo conjunto entre la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR y nuestros aliados estratégicos”.
Comodidad y sostenibilidad a bordo del Dreamliner
La ruta Panamá–Madrid se opera con modernos Boeing 787 Dreamliner, reconocidos por su eficiencia y confort. Estos aviones reducen el consumo y las emisiones hasta en un 25 %, y el impacto acústico en un 60 %.
Gracias a su diseño, los vuelos son más rápidos y cómodos. Los pasajeros disfrutan de cabinas con techos más altos, ventanas un 30 % más grandes y un sistema de renovación de aire avanzado. En clase Business, los asientos se convierten en camas de dos metros, con menú diseñado por el chef Martín Berasategui y una cuidada experiencia de entretenimiento.
Panamá vuela más alto, conectando con el mundo de forma eficiente, sostenible y con un servicio de calidad de talla internacional.







