Sostenibilidad Panameña en Osaka: El Pabellón que Inspira en Expo 2025

Osaka, Japón. Panamá dio este martes un paso importante en el escenario internacional. El país inauguró oficialmente su pabellón en la Expo 2025 Osaka, uno de los eventos globales más relevantes del año. Esta exposición reúne a más de 150 países bajo el lema: “Diseñando la Sociedad Futura para Nuestras Vidas”.

El concepto del pabellón panameño es claro y contundente: “Salvando Vidas”. A través de esta propuesta, Panamá muestra al mundo su papel como líder regional en sostenibilidad. Es, además, uno de los cuatro países carbono negativo del planeta. También destaca como un puente estratégico para la conectividad, la biodiversidad y la cultura.

Banner Metro feb 2024

La ceremonia de apertura contó con la presencia de una delegación oficial de Panamá. Asistieron el embajador Walter Cohen, el cónsul Alejandro de León, y Any Lam Chong, comisaria general adjunta para la Expo. Estuvieron acompañados por autoridades japonesas, diplomáticos y representantes de otros países.

Una ventana al Panamá del futuro

El pabellón está ubicado en el CS-2 | Stand E85. Ofrece una experiencia inmersiva, donde los visitantes pueden descubrir al país desde diferentes ángulos:

  • Su impresionante biodiversidad
  • El valor estratégico del Canal de Panamá
  • Su multiculturalidad
  • Y su calidad de vida, que lo convierte en un destino ideal para el turismo, la inversión y la innovación sostenible

Durante los seis meses que durará la Expo, Panamá presentará una agenda dinámica. Habrá semanas temáticas, presentaciones culturales y muestras audiovisuales. Todo esto con un objetivo: conectar con el público internacional y mostrar el compromiso del país con el futuro del planeta.

6 de septiembre: Día Nacional de Panamá

Panamá celebrará su Día Nacional en la Expo el 6 de septiembre de 2025. La fecha incluirá actividades especiales, una delegación oficial y una programación enfocada en resaltar la identidad cultural panameña.

Esta participación es liderada por PROMTUR Panamá, con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Todas estas instituciones trabajan unidas para llevar el nombre de Panamá a lo más alto.

Si te gustó, compártela!